miércoles, 16 de julio de 2008

Estratègias didacticas:

  • Asignaciòn de tarea.
  • Conducciòn participativa.
  • Resoluciòn de problemas.
  • Expociciòn temàtica.

Lugar de trabajo:

-Espacios que brinde la escuela.

Evaluaciòn:

  • Participaciòn en clase.
  • Asistencia
  • Esfuerzo y mejoramiento a travez de la observaciòn directa, registro de notas y entrega de trabajos pràcticos y teòricos.

Deportes a desarrollar:


  • Voley.
  • Handball.

Actividades:

  • Trote fraccionado durante 15', trote continuo 15' (2º y 3º).
  • Elongaciòn de los grupos musculares.
  • Trabajos en circuito.
  • Trabajo en pareja.
  • Ejercitaciones de velocidad y reacciòn.
  • Trabajos con sogas,pelotitas,etc

Los trabajos posibilitan la relaciòn social generando situaciones que implican comportamiento de interacciòn con los otros.Dadas las condiciones de vida actual, es necesario despertar en los alumnos el interès por la pràctica deportiva.

Actividades de aprendizaje:

  • Actividades con gestos tècnicos en pareja,trios,etc.
  • Juego.
  • Ejecuciòn de gestos tècnicos durante el juego.
  • Anàlisis de la reglamentaciòn.

Espectativas de logro

-Comprensiòn y valoraciòn de la actividad corporal sistemàtica.
-Alimentaciòn y cuidado de la salud.
-Aplicaciòn de principios bàsico de entrenamiento para un adecuado desarrollo de la condiciòn fìsica apuntando a la salud.
-Funcionamiento en grupo.
-El respeto por las reglas y la cooperaciòn con los pares.
-Ejecuciòn de los diferentes aspectos tècnicos.
-Ejecuciòn de los aspectos tècnicos en el desarrollo del juego.
-Ejecuciòn de tàcticas y estrategias al desarrollar el juego.